¿Qué es un NAS?, son siglas que vienen del acrónimo en inglés Network Attached Storage. Para entenderlo de una forma sencilla, es una unidad de almacenamiento en red. No es un simple disco duro, es una «caja mágica», con su propio procesador, memoria ram y placa. En función del modelo, pueden admitir varios discos en los que poder configurar redundancia (RAID), por lo que podemos estar tranquilos si falla un disco. leer más
WordPress es el sistema más usado en el mundo para implementar todo tipo de sitios web y de comercio electrónico o tiendas online. A su alrededor existe un ecosistema de plantillas, temas y plugins que permiten tener un resultado excelente y dotar a nuestro sitio de multitud de funcionalidades, mejorar la seguridad, el SEO, el rendimiento, etc. leer más
Estamos en tiempos complicados y llenos de incertidumbre. Se inicia la desescalada, pero no sabemos si se producirán nuevas restricciones para las personas y los negocios.
Una de los requisitos actuales, y no sabemos si más adelante, es que en determinadas circunstancias hay que realizar una reserva o cita previa.
El teletrabajo, o trabajo a distancia consiste en poder trabajar fuera de la oficina, como si estuviéramos o al menos lo más parecido a estar, en la propia oficina. El trabajo se realiza desde una ubicación distinta, empleando las TICs (tecnologías de información y comunicación).
¿Cómo es posible?
¿Qué haces cuando buscas un restaurante? ¿Y cuándo necesitas reparar algo?
Buscarlo en Google; y tus clientes hacen lo mismo.
Por eso es imprescindible tener una buena web que te represente y exponga tus productos o servicios. Y no solo eso, sino que además necesitas que esté bien posicionada en buscadores para que puedan encontrarte. leer más
Hoy en día las empresas necesitan utilizar la informática para la gestión y el desarrollo de su negocio, y cada día es más necesario. Sin herramientas informáticas, hoy en día un negocio no puede funcionar.
Todos sabemos que la informática puede ser un problema si no hay nadie capaz de mantener al día los sistemas (copias de seguridad, actualizaciones del sistema operativo, estado del antivirus, servidor, conectividad de la red, etc…) y que sea capaz de prestar soporte técnico para solucionar los problemas puedan surgir en el día a día.
Para esto es necesario contar con un buen mantenimiento informático que se preocupe de estos aspectos, y garantice la continuidad de los sistemas y la empresa se pueda dedicar a su negocio.
Aprovechando la visita de los reyes magos, hoy vamos a centrarnos en un tema muy actual en lo tocante a la seguridad informática, y no es otra que la derivada del uso de nuestros smartphones. No es ninguna sorpresa que muchos de nosotros compartimos el mismo Smartphone en el trabajo y en nuestros momentos de ocio. La posibilidad de tener acceso al e-mail corporativo en la Tablet, o tener el calendario compartido y poder echar un vistazo rápido a cualquier hora del día son grandes comodidades que se nos ofrecen en la palma de la mano. Pero ello conlleva un lado no tan agradable, y es que dicho Smartphone es a la vez un eslabón más que mantener en nuestra seguridad digital.
Tal como avanza la tecnología, los consejos sobre seguridad deben ir avanzando para mantenernos relativamente seguros. Los peligros de agujeros de seguridad, ataques de malware y publicidad engañosa son a día de hoy lo común, así que aprovechando el inicio de año aquí van 5 simples consejos para mantenernos a salvo :
Hemos adaptado a formato responsive a nuestro digital preferido https://preferente.com
¿Prefieres versión escritorio o eres más de móvil? leer más
A partir de julio de 2018, con el lanzamiento de Chrome 68, Google Chrome empezará a marcar todos los sitios HTTP como “no seguros” en la barra de direcciones.
El cambio a webs cifradas se ha acelerado en los últimos años y Google ya penaliza a las páginas que no usan el protocolo HTTPS en sus resultados de búsqueda, y en general todos los navegadores se han ido actualizando para indicar cuándo navegamos por un sitio seguro (con un certificado SSL).
Era cuestión de tiempo que los navegadores intentaran disuadirnos de navegar en páginas con HTTP sin cifrar.
- 1
- 2